Día de Acción de Gracias en E.U.A.: La fascinante cadena de suministro
Las cadenas de suministro del Día de Acción de Gracias son cada vez más complejas. Millones de pavos, arándanos y calabazas se crían, procesan, transportan, distribuyen y compran. En esta publicación, compartimos una infografía con hechos importantes que impulsan la cadena de suministro del Día de Acción de Gracias en los Estados Unidos. ¡Esperamos que te guste!
Datos sobre la cadena de suministro de pavo para el Día de Acción de Gracias
Los mayores productores de pavo en los Estados Unidos son Minnesota, Carolina del Norte, Arkansas y Missouri.
En los Estados Unidos, el 99.9% del pavo importado viene de Canadá.
90% de los pavos consumidos son congelados y 10% son frescos
Los pavos congelados que no se venden para el Día de Acción de Gracias, se reservan para la Navidad o Semana Santa.
Los minoristas planean hasta con 6 meses de antelación el abasto de pavos para el Día de Acción de Gracias
Los pavos frescos solo tienen una vida útil de 21 días
Más de 46 millones de pavos serán servidos en el Día de Acción de Gracias
Datos sobre la cadena de suministro de las calabazas y los arándanos para el Día de Acción de Gracias
Los arándanos son nativos de América del Norte. Wisconsin, Massachusetts, Nueva Jersey, Oregon y Washington son los mayores productores de arándanos
Todos los estados producen calabazas, pero Illinois, Pensilvania, Indiana, Texas y California producen la mayoría.
México posee una participación del 86% en las importaciones de calabaza de EE. UU.
La planeación es la clave
El transporte de camiones se vuelve escaso en esta época del año.
Recuerda, la cadena de suministro de alimentos congelados se enfoca en la cantidad de oferta y el volumen de demanda. Mientras que la cadena de suministro de alimentos frescos se centra en la velocidad y la entrega a tiempo.
Lectura recomendada: Métricas de la cadena de suministro que vale la pena medir